Publicado el Dejar un comentario

Activar permisos de escritura a particiones Windows desde Linux

Si eres usuario de una computadora con dual boot instalado para trabajar con Windows y Linux, es muy probable que hayas tenido el problema de no poder “escribir”, crear directorios, copiar, pegar o mover archivos en la propia partición donde está instalado Windows por lo que en esta ocasión, te mostraré cómo configurar tu equipo para activar permisos de escritura a particiones Windows desde Linux.

Contexto

Desde el lanzamiento de Windows 8, Microsoft implementó una función un poco “interesante” denominada “fastboot” que tiene como propósito “iniciar” el sistema operativo de manera más rápida para una mejor experiencia de usuario. No obstante lo anterior, desde un punto de vista, “fastboot” es en realidad un “modelo” de “hibernación” en donde, cuando tú lanzas la señal de apagar el equipo, Windows “guarda” un “estado” de tu sistema operativo (kernel y drivers) en un archivo de hibernación que, posteriormente, cuando “enciendes” nuevamente tu máquina, no hace más que “recuperar” ese estado para “iniciar” más rápido.

De cierta manera, esta “función” nos “ayuda” a que tengamos la “apariencia “impresión” de que el inicio de Windows es más rápido pero, para los linuxeros como nosotros, nos impide trabajar con otros sistemas operativos con normalidad ya que, por seguridad, si una partición contiene un sistema operativo “hibernado”, por defecto, GNU/Linux, no te permitirá escribir o realizar cambios en dicho disco o partición.

Para activar permisos de escritura a particiones Windows desde Linux, un primer paso es abrir la utilidad de discos.
En este ejemplo, podemos ver una partición NTFS que tiene una instalación de Windows sobre ella; esta partición, se encuentra montada y disponible en la ruta /media en mi disco.
No puedo crear carpetas en Linux en una partición Windows.
Sin embargo, aquí puedes observar que mi menú contextual para crear carpetas, documentos o pegar archivos, están desactivados por default, con lo cual solo puedo “leer” pero no realizar cambios ni modificaciones al sistema de archivos.

¿Cómo activar permisos de escritura a particiones Windows en Linux para crear carpetas, copiar archivos, etc.?

Si tienes un caso como el que te muestro en este artículo, y una vez que estés seguro de que aún y cuando tu partición se encuentre montada y legible, lo primero que tienes que hacer es reiniciar tu computadora e iniciar Windows.

Sin importar si tienes Windows 10 o Windows 11, lo primero que te recomiendo hacer es escribir la palabra:

Elegir un plan de energía

Te aparecerá algo como esto, solo deberás hacer clic sobre la opción correspondiente.

Elegir un plan de energía para desactivar el inicio rápido de Windows.
Elegir un plan de energía para desactivar el inicio rápido de Windows.

Con lo anterior, se abrirá una ventana y sección específica de Opciones de energía en el antiguo Panel de Control de Windows como este:

Elegir la acción del botón de inicio/apagado.

Aquí, solo deberás hacer clic en la columna izquierda de tu ventana sobre la opción “Elegir la acción del botón de inicio/apagado”. Hecho lo anterior, te aparecerá lo siguiente:

Desactivamos la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)".

Ahora, en esta pantalla, para poder hacer modificaciones en las opciones, haz clic en la opción “Cambiar la configuración no disponible actualmente”, con lo cual, se habilitarán las casillas de verificación de las opciones “Activar inicio rápido (recomendado)”, “Suspender”, etc.

Desactivamos la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)".

Con lo anterior, te serán habilitadas las casillas de verificación del apartado de “Configuración de apagado”.

Desactivamos la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)".

Aquí, solo tienes que desactivar la opción “Activar inicio rápido (recomendado)” para inhabilitar ese “inicio híbrido” de Windows…

Desactivamos la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)".

…y solo restaría hacer clic en “Guardar cambios” y reiniciar tu equipo.

Ahora, de regreso a nuestra sesión en GNU/Linux, puedes montar tu partición y verificar que con lo anterior, ya estarán habilitadas las opciones de crear una carpeta nueva, copiar, cortar, renombrar, mover a la papelera o eliminar cualquier archivo o carpeta.

Desactivando la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)" en Windows ya podremos crear carpetas, copiar, mover y eliminar archivos en Linux.
Desactivando la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)" en Windows ya podremos crear carpetas, copiar, mover y eliminar archivos en Linux.
Desactivando la opción de "Activar inicio rápido (recomendado)" en Windows ya podremos crear carpetas, copiar, mover y eliminar archivos en Linux.

Con todo lo anterior, espero que puedas disfrutar de este truco y conseguir que tu experiencia en GNU/Linux al momento de trabajar archivos te brinde la mejor experiencia posible.

GNU/Linux es un gran proyecto que bien vale mucho la pena usar y aprovechar para mantener la seguridad y estabilidad de tu vida digital.

Publicado el Dejar un comentario

Escanear varias hojas en un solo archivo

En este tutorial, te compartiré los datos de un estupendo software Open Source que te permitirá escanear varias hojas en un solo archivo, organizar tus páginas visualmente (arrastrando con el mouse), convertir a formato de imagen, girar las páginas, aplicar el reconocimiento óptico de caracteres o enviarlo por correo. ¡Es fantástico!

Lo que nos quedan a deber los fabricantes

Al día de hoy, tenemos cada vez una amplia variedad de opciones y ofertas en el mercado de equipos multifucionales que nos permiten no solo imprimir sino digitalizar (escanear) nuestras fotografías o documentos. En este sentido, si eres el afortunado poseedor de un multifuncional con bandeja alimentadora de hojas, es muy probable que solo pulsando un botón, tu dispositivo te permita generar un documento PDF directamente en tu memoria USB, correo electrónico o dispositivo en red. No obstante, si tienes un multifuncional con escáner de cama plana, es muy probable que te resulte engorroso o molesto el proceso de digitalización archivo por archivo.

Hace muchos años, los dispositivos de digitalización eran caros, pesados e independientes (no venían incorporados en una impresora, por ejemplo).

Con el paso de los años, con la miniaturización de los componentes electrónicos y consecuente disminución de los costos de fabricación, fue posible la convergencia de la función de escaneo con la de impresión, lo cual abrió paso a la popularidad de equipos multifuncionales con opción de impresión, escaneo, fax, fotocopiado, puerto usb, puerto de red, etc.

No obstante, en este contexto, realmente los fabricantes nos entregaban un dispositivo con drivers y software de básico de escaneo que permitía “digitalizar” (escanear) página por página en archivos independientes. Empresas como Kyocera, comenzaron a incorporar funciones de generar desde el hardware, archivos PDF para mandarlos por e-mail o almacenarlos en una carpeta compartida en red.

Así, de poco en poco empresas como Epson y HP (las más populares en el mercado de consumo casero y de pequeñas oficinas o negocios), comenzaron a incorporar en sus dispositivos software de escaneo que, a secas, permitía “unir” varios escaneos en un solo archivo sin dar muchas opciones o márgenes de maniobra a los usuarios.

No obstante, bajo este contexto, las herramientas y software oficial de los fabricantes suelen no resultar suficientes a nuestras necesidades o bien, suelen ser complicados de usar dado que requieren muchos pasos para lograr lo que deseamos.

Escanear varias hojas en un solo archivo con NAPS2

NAPS2 es un fabuloso software de escaneo cuyas siglas no son más que el acrónimo de “Not Another PDF Scanner”. Lo mejor de todo, es que NAPS2 es de código abierto y lo podrás encontrar tanto para computadoras con Windows, MacOS o Linux instalado en una gran variedad de idiomas (incluido el español).

Si tienes correctamente instalado y configurado tu escaner o multifucional con los drivers de tu fabricante, NAPS2 puede sin ningún problema realizar las tareas de digitalización de la manera más visual, simple, sencilla y eficiente que te puedes imaginar (no sé por qué HP o Epson no han optado por sumarse e invertir en este proyecto):

  1. Haces clic en escanear.
  2. Esperas a que realice el barrido.
  3. Continuas escaneando la cantidad de hojas o páginas que desees.
  4. Cuando hayas terminado, solo tienes que hacer clic en “Guardar imágenes” o “Guardar PDF”
  5. ¡Y es todo!

Sin importar el tipo de escaner o multifuncional que tengas, estoy seguro que NAPS2 es la herramienta y alternativa definitiva para que el personal de tu empresa, secretarias, docentes, la familia en casa, pueda acceder a una estupenda interface con gran intuitividad para todo tipo de usuarios, desde los más avanzados hasta los más nóveles.

En todo caso, siempre he dicho que la mejor manera de apoyar el movimiento del software libre o de código abierto, es importante usarlo, visitar de cuando en cuando la página oficial del proyecto (https://www.naps2.com/), ayudar a difundir, compartir con otras personas y fomentar la libertad de los usuarios.

Con todo, te dejo a continuación varias capturas de pantalla de lo que encontrarás en NAPS2.

¡Disfrútalo!

NAPS2 es un software de código abierto que te permitirá escanear varias hojas en un solo archivo.
NAPS2 es un software de código abierto que te permitirá escanear varias hojas en un solo archivo
Para comenzar a digitalizar, solo tienes que hacer clic en el botón “Escanear” tantas veces como te sea necesario.
En pantalla, podrás visualizar en todo momento todas las páginas que han sido digitalizadas desde NAPS2 para su posterior organización, borrado, rotación, etc. ¡Estas vistas previas de todos los documentos escaneados no las tiene ni Obama!
De igual manera, puedes crear tantos perfiles como desees.
Un perfil, es básicamente un conjunto de configuraciones predeterminadas que te pueden ayudar a ahorrar tiempo. Por ejemplo, puedes crear un perfil para escanear fotografías en alta resolución en color, o bien, tener un perfil para escanear domentos en blanco y negro con resolución media o baja, ¡es fantástico!
En los procesos de digitalización, podrás seleccionar sin ningún inconveniente el escaner de tu preferencia siempre y cuando este haya sido instalado con sus drivers del fabricante.
Aquí podrás observar los cuadros de diálogo de configuración de NAPS2.
De igual manera, una vez que tengas tus documentos, puedes elegir la opción de guardar como PDF o bien, seleccionar con la tecla CTRL y hacer clic sobre las vistas previas de cada documento para guardar solo lo que desees.
En todo comento, puedes seleccionar una vista previa para Eliminar esa página o bien…
…puedes rotar o reflejar una página o vista previa fácilmente.
Si no deseas guardar tu archivo como PDF, tienes también la opción de guardarlo como PDF sin mayor inconveniente. ¡NAPS2 es una maravilla! ¡La herramienta de digitalización definitiva!
Publicado el Dejar un comentario

Desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11

Desde la liberación de Windows 11 el 5 de octubre de 2011, Microsoft ha estado dando importantes pasos para modificar la forma en la cual el usuario interactua con el sistema operativo, tratando de encontrar un equilibrio entre interoperabilidad y uso de interfaces tácticas pero, sacrificando en el camino, el uso de interfaces antiguas como las del antiguo “Panel de Control” al cual estábamos acostumbrados por el panel de “Configuración” que resulta ser menos configurable; así, una de las funciones que más extraño y me resulta indispensable es la de tener visibles e identificadas las ventanas de una misma aplicación en todo momento y el poder arrastrar iconos a la barra o aplicaciones abiertas en la barra por lo que en este sencillo tutorial, te enseñaré a desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11 de manera fácil y gratuita.

En Windows 10 y versiones anteriores, solo tenías que presionar clic con el botón derecho del mouse sobre la barra de tareas y posteriormente, en las opciones de personalización de la Barra de Tareas, solo tenías que elegir “Nunca” en la opción de “Combinar barra de tareas”.

No existe una función para desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11 como sí existe en Windows 10. No obstante, si es software, siempre podemos utilizar herramientas.

Desafortunadamente en Windows 11, al presionar el botón derecho del mouse sobre la barra, únicamente podrás acceder a la “Configuración de la barra de tareas”, el cual está más pensado para dispositivos móviles o tablets.

Botón derecho sobre barra de tareas.
Opciones de personalización de la Configuración de la barra de tareas.

De igual forma, para abrir un archivo, solo tenías que arrastrar un icono a la barra de tareas pero en Windows 11 esto es ya imposible de realizar de manera nativa. Afortunadamente para todos, ¡aquí te tengo una solución!

Explorer Patcher para desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11.

Para lograr nuestro propósito, te recomiendo utilizar una herramienta fenomenal que de manera transparente y de manera gratuita, te ayudará a desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11. Para ello, solo debes visitar y descargar la herramienta en:

https://github.com/valinet/ExplorerPatcher

Herramienta gratuita para desagrupar ventanas de barra de tareas en Windows 11.

…o bien, puedes descargar directamente la herramienta haciendo clic aquí:

https://github.com/valinet/ExplorerPatcher/releases/latest/download/ep_setup.exe

Una vez descargado, solo debes ejecutarlo y, ¡eso es todo! Lo que verás es que tu barra de tareas habrá cambiado del aspecto tradicional de Windows 10…

Estilo tradicional de la barra de tareas en Windows 10

…a algo como esto.

Estilo modificado con ventanas desagrupadas en la barra de tareas en Windows 11.

Por defecto, Explorer Patcher te instalará una opción de configuración a la cual podrás acceder haciendo clic con el botón derecho del mouse sobre la barra de tareas, y seleccionar la opción “Propiedades”.

Así, accederás a un conjunto de configuraciones adicionales que te permitirán modificar no solo el comportamiento de la barra de tareas sino de los menús contextuales en Windows 11 (como regresar al estilo de Windows 10).

Explorer Patcher, herramienta para desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11

Espero que te haya servido, ¡éxito!

Publicado el Dejar un comentario

Mozilla download day

mozilla download day

El pasado 31 de mayo, en la víspera del lanzamiento mundial de Firefox 3, el navegador Web más revolucionario de los últimos años por haber sido el actor indiscutible del renacimiento de Mozilla Corporation, tuve a bien de registrarme para el Mozilla Download Day del 17 de junio de 2008 para batir el record Guiness del software con el mayor número de descargas en 24 horas: ¡8´002,530 en un solo día!

Hoy miro sorprendido en mi e-mail un gran detallazado de parte del equipo de desarrollo:

¡Mi certificado de participación en el Download Day 2008 de Firefox 3!

mozilla download day

Casi todos los que me conocen saben sobre mi inclinación hacia sistemas Open Source, fuente abierta o software libre, pero, vale, no deja de ser motivante, halagador y divertido que empresas mundiales como Mozilla, se tomen el tiempo suficiente para hacer partícipes y retribuir a millones de usuarios de este producto, con detalles como este.

En el momento en que redactaba este post, Mozilla Firefox 3 reportaba una cifra de descargas totales estimada en 28´447,731 en todo el planeta.

¡Enhorabuena!

¿Tú ya usas Mozilla Firefox?

Si no es así, ¡descárgalo y pruébalo ahora!

https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/browsers/

Aquí, el post sobre el Mozilla World Day: https://blog.mozilla.org/press/2008/07/mozilla-sets-new-guinness-world-record-with-firefox-3-downloads/